viernes, 12 de mayo de 2017

A la granja escuela con Los Unicornios!!!

 Con una decoración de 10, nada mas entrar a clase nos sentimos dentro de una granja escuela. Nos sentamos todos juntos en una mesa a lo ancho de la clase donde hemos hecho  nuestra propia planta con lentejas y un algodón. ¡Ahora a regarla y cuidarla!

Además nos han presentado a Nemo, el pez naranja que tenemos que mimar y cuidar ya que es un ser vivo. Para que Nemo no se sienta solo, hemos tenido que buscar por la clase el pez de cartulina que tuviera la foto de nuestro grupo para pegarlos todos en nuestra pecera de cartulina.







Después, hemos conocido a la Vaca Paca, a la que hemos decorado entre todos con cascabeles. Pero eso no ha sido todo... Hemos ordeñado a Paca! Uno por uno nos han explicado como teníamos que hacerlo y ha sido genial, nos ha encantado!


Además de animales, en la granja nos han explicado el reciclaje, el cubo amarillo, azul y verde. Para hacerlo más lúdico uno de cada grupo ha salido con un dibujo (botella de cristal, cartón de leche,etc.) y tenía que decir en que contenedor se tira.






Por último, hemos recogido un montón de basura que estaba debajo de un árbol triste y a su vez hemos pegado un montón de hojas en sus ramas para cambiar su cara triste. Lo hemos conseguido... ¡Ahora esta mucho más contento!


GRACIAS UNICORNIOS POR RECORDARNOS Y ENSEÑARNOS A CUIDAR DEL MEDIO AMBIENTE, ANIMALES Y PLANTAS, A QUERERLOS, MIMARLOS Y RESPETARLOS 

INCORPORACIÓN TARDÍA

A pesar de haber empezado con algunos problemas técnicos... han conseguido mantenernos atentos desde el primer minuto!!!
Lo que más nos ha gustado ha sido la organización del aula ya que han querido juntarnos con otros grupos para conocernos mejor (algo que aún no habían hecho otros).

Nos han llamado la atención poniéndonos un vídeo de 1 minuto aprox. De una chica que hablaba otro idioma distinto. Después han comentado que este es el tiempo en el que mantenemos la atención al vídeo que no entendemos, si hubiera sido más largo, habríamos desconectado al minuto

Después han seguido contándonos casos de incorporación tardía, comparándonos los colegios privados y los públicos, nos han explicado las 4 competencias que han querido destacar centrándose en la comunicación lingüística; así como los objetivos, contenidos y a continuación las siguientes actividades:


PRIMERA ACTIVIDAD: ¡JUGAMOS A LA OCA!
Ha sido una Oca hecha por ellas con el fin de conocernos mejor, ha sido muy divertido 


SEGUNDA ACTIVIDAD: SEGUIR EL MAPA!

Este juego nos ha parecido el más divertido y cooperativo. Los 4 grupos hemos tenido que ir por la universidad en busca de 4 pistas y cada pista tenía una pieza de un puzle.

¡¡Nuestro grupo ha sido el primero en volver a la clase con todas las pistas y completar el puzle, ¡¡hemos trabajado en equipo y hemos ganado!!

Han aprovechado esta actividad para salir por grupos a la pizarra e interpretar el cuento del puzle.

TERCERA ACTIVIDAD
En esta última, nos hemos puesto en la piel del alumno con incorporación tardía, para ellos uno del grupo se ha puesto unos cascos con música y tenía que dibujar en una hoja lo que nosotros le íbamos diciendo mediante gestos, palabras, etc.

¡Nuestro compañero nos ha entendido bastante bien!

Esta exposición nos ha parecido muy interesante e importante para nuestra práctica docente.
¡GRACIAS CHICAS POR VUESTRO INTERÉS Y MOTIVACIÓN!

jueves, 4 de mayo de 2017

Un pequeño esfuerzo para alimentarnos bien

El grupo de los peces nos enseñan a comer saludable. 


Llegamos a clase y nos encontramos con la mesa preparada. 


Nos explican que han realizado un trabajo de investigación, 
y a continuación, nos hacen una pregunta:

¿cual es la primera causa de muerte en España? Es la alimentación


La primera actividad que realizamos se llama la nevera rota y la comparamos con la pirámide alimenticia. 




La segunda actividad que realizamos consiste en convertirnos en chefs, primero nos enseñan los alimentos típicos de la dieta mediterránea, es muy importante lavarse las manos antes de tocar los alimentos, ahora ya                                                   podemos empezar a cocinar.... y así queda nuestro plato. 

Para finalizar vemos dos entrevistas, una maestra y unos padres.

GRACIAS GRUPO DE LOS PECES POR ENSEÑARNOS COMO TRABAJAR  LA DIETA MEDITERRÁNEA CON LOS MÁS PEQUEÑOS.

miércoles, 3 de mayo de 2017

¡EXPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS!


¡Hola chic@s! 
Operación social vuelve para contaros que hemos asistido a otra exposición muy divertida donde hemos hablado de la importancia de las familias, los tipos que hay y hemos hecho un montón de actividades que esperamos que os sirvan y os gusten igual que nos han gustado a nosotras
 ↓

Cuando hemos entrado a clase hemos visto un sobre con nuestro nombre
¡hemos encontrado nuestra mesa!

Imágenes integradas 1 


Cuando nos hemos sentado en la mesa hemos empezado con las actividades ¡¡QUÉ EMOCIÓN!!

En la primera actividad hemos formado frases de lo que significaría familia para nosotras y nos ha quedado así de bonito

Imágenes integradas 4  Imágenes integradas 5


En la siguiente actividad hemos hecho un puzzle y nuestra compañera María lo ha hecho genial

Imágenes integradas 2Imágenes integradas 3 

Para finalizar hemos hecho un dibujo de nuestra familia y lo hemos puesto en clase

Imágenes integradas 6 


¡Qué bien lo pasamos en clase y cuánto aprendemos! 
¡¡Muchas gracias, esperamos que os haya gustado y nos vemos muy pronto!!

💓💓💓